Ser parte de la NASA es posible, hay que seguir el ejemplo de Rodolfo Neri Vela y de José Hernández, hay que prepararse para conquistar Marte, señaló ante centenares de niños y jóvenes el director de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), general Charles Frank Bolden, en el marco del 67 Congreso Internacional de Aeronáutica.
“Hay que soñar en grande y no permitir que nadie les diga que no lo pueden hacer”, enfatizó en su conferencia netamente didáctica. El directivo aeroespacial tradujo los tecnicismos de la ciencia e ingeniería espacial al lenguaje infantil. Les explicó sobre los nuevos proyectos en aviación que no utilizan combustible, ni energía eléctrica pero que alcanzan velocidades supersónicas.
Les dijo que es necesario que se sigan preparando en la escuela, ya que se necesitan mentes brillantes para seguir con las investigaciones; les dijo que además de matemáticos, físicos, químicos, científicos e ingenieros, la agencia espacial norteamericana requiere de diseñadores, comunicadores y artistas. Todos deben tener una virtud en común: no tener miedo al fracaso.
La Universidad de Guadalajara, participante en el Congreso, está convencida de que estos acercamientos con los niños pueden despertar el interés por la ciencia.
Con información de: excelsior.com.mx